Con el objetivo de garantizar el acceso al agua en los hogares del municipio y prevenir futuras crisis hídricas, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, iniciará la primer semana de febrero mesas de trabajo para el desarrollo del Plan Hídrico Municipal con la colaboración de autoridades de la Comisión Estatal del Agua (CEA), el Colegio de San Luis (COLSAN), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Interapas.
El presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Ricardo Gutiérrez Ortega, destacó que el propósito de este plan es garantizar un suministro de agua adecuado y eficiente, ya que por años muchas colonias han padecido de la falta del vital liquido, y asu vez implementar políticas públicas que promuevan un desarrollo sustentable en temas relacionados con el recurso hídrico.
El plan hídrico municipal se basará en las directrices del Plan Hídrico Nacional, elaborado por el gobierno federal, el cual tiene como fin asegurar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficientes, adempas de fomenta la sostenibilidad de los recursos y el uso adecuado del agua en todos sus aspectos, aseguró Gutiérrez Ortega.
A través de este proyecto, dijo que el Concejo Municipal de Villa de Pozos busca no solo garantizar el acceso al agua para las familias del municipio, sino también prevenir posibles crisis hídricas en las diversas colonias del municipio para establecer una visión integral que favorezca el bienestar a largo plazo de la comunidad.